Salud

Completan ciclos atrasados y empezaría la vacunación de menores sin comorbilidades

CAMPAÑA. Para el lunes y el martes esperan aplicar segundos componentes de Sputnik, mientras aguardan la habilitación de la Anmat de la vacuna Sinopharm para convocar a personas de entre 12 y 17 años sin enfermedades preexistentes.

Con un ritmo de aproximadamente 800 turnos por día, avanza la aplicación de dosis contra el COVID-19 en el vacunatorio de la Sociedad Rural de Lincoln.

Actualmente, la gran mayoría de las aplicaciones corresponde a personas que están completando el ciclo de inoculación (en algunos casos, atrasados), con las segundas dosis de las diferentes vacunas que han llegado al Distrito.

Otro dato importante es que en los próximos días arribará una importante cantidad de turnos, para personas que se vacunaron en junio con Sputnik, para recibir el segundo componente de ese mismo inoculante, cuya entrega estaba demorada, pero ya ha empezado a llegar a los Municipios. Las convocatorias serán para el lunes y el martes próximos.

Actualmente, más del 90% de las personas que se han vacunado ya ha completado el esquema con ambas dosis, y en esta variable radica la notable baja de los contagios en el Partido.

MENORES. Desde el vacunatorio provincial también le anticiparon a La Posta que sería inminente el inicio de la aplicación de vacunas a menores de entre 12 y 17 años sin comorbilidades.

El ministerio de Salud está reservando una gran cantidad de vacunas Sinopharm, mientras espera la autorización de la Anmat, para aplicárselas a personas de esa franja etaria sin enfermedades previas.

La cartera sanitaria encabezada por Carla Vizzotti continúa teniendo como objetivo que la totalidad de la población posea, al menos, una dosis. En la búsqueda de esa meta, falta vacunar a los menores de entre 12 y 17 años (sin enfermedades previas), y a los chicos de entre 3 y 11 años. Está probado que los chicos contagian, y cortarle el camino al virus es una estrategia clave.

Argentina dispone de una gran cantidad de vacunas de Sinopharm, gracias al contrato de provisión de 24 millones de dosis. De ese total, hay una cifra superior a 5 millones en stock y hay 8 millones próximos a llegar en este mes.

Además de la Sinopharm, la idea también es usar los 20 millones de dosis compradas a Pfizer. Las cantidades que han arribado, hasta ahora, son chicas: 100.000 la semana pasada y 160.000 hoy. Durante septiembre se completarían 580.000. El problema es que es una cantidad escasa, que no basta para inocular a los menores.

Si la aprobación de la Anmat llega antes del fin de semana (algo que no es para nada seguro), se podría iniciar la vacunación masiva de adolescentes desde el sábado. En ese caso, se combinarían segundas dosis en los mayores de 18 años con las primeras dosis en los menores de 18. De lo contrario, se seguirá completando la vacunación en mayores con todas las vacunas disponibles (en especial, Sputnik, Oxford/AstraZeneca y las pocas pendientes de Sinopharm).

Lincoln registró el quinto día en fila sin nuevos contagios

El COVID-19 ha detenido su avance y, en los últimos cinco días, el Distrito de Lincoln no ha contabilizado ningún nuevo contagio, además de que en la última semana sólo han sido 4 los nuevos casos activos.

El último parte diario, además de haber confirmado que no ha habido contagios en las últimas horas, dio cuenta de que 3 pacientes, residentes en Lincoln, han recibido el alta médica.

En total, en el Distrito hay 9 casos activos (5 en Lincoln, 1 en Roberts y 3 en Arenaza).

Además, informaron que no hay internados en Terapia Intensiva por COVID-19. En cuanto al número de fallecidos por el virus desde el inicio de la pandemia, el mismo se mantiene en 125.