CAVUL abrió la inscripción para niñas de entre 6 y 12 años
BÁSQUET. “Apuntamos a las niñas de entre 6 y 12 años, y reinauguramos el grupo”, informó el profesor Ezequiel Urbieta. Y anticipó que el próximo miércoles habrá una charla sobre la familia y el deporte.
CAVUL abrió la inscripción para las niñas de entre 6 y 12 años. Así lo informó el “Vago” mediante las redes sociales.
Los entrenamientos comenzarán el 3 de agosto, a las 18:00 horas. Quienes deseen obtener más información al respecto deben contactarse con el profesor Ezequiel “quiqui” Urbieta al teléfono (2355) 460565 o acercarse al club.
Por otro lado, el miércoles próximo, el Celeste brindará una charla, para la comunidad deportiva y también para la educativa, denominada “Familia y Deporte: un enfoque psicológico”. El evento contará con la presencia del licenciado en Psicología y Psicopedagogía, Bernardo Urbieta, quien es oriundo de Lincoln.
En diálogo con La Posta, el profesor y jugador Ezequiel “quiqui” Urbieta habló acerca de la inscripción para las chicas y también se refirió a la charla que la entidad ha organizado.
“Nosotros tenemos todas las categorías abiertas para niñas y niños, y, además, un solo grupo femenino para potenciar la inclusión de las chicas en el básquet”, dijo.
En la misma línea agregó: “Actualmente, hay chicas participando en las actividades, pero queremos que se sumen más. Estamos haciendo encuentros, a los cuales los chicos llevan a alguna chica para que conozcan la actividad”.
“En esta oportunidad apuntamos a las niñas de entre 6 y 12 años, y reinauguramos el grupo. Están abiertas las inscripciones. Vamos a comenzar el martes 3 de agosto. Esperamos sumar la mayor cantidad de niñas posible”, subrayó.
Finalmente, “Quiqui” se refirió a la charla que ha organizado CAVUL. “El miércoles 28 de julio, a las 14:00 horas, vamos a realizar un encuentro abierto a la comunidad deportiva y educativa, llamado ‘Familia y Deporte: un enfoque psicológico’. Vamos a tratar los temas ‘¿Cómo acompañar a nuestro/as hijo/as en el deporte?’, ‘¿Cómo afrontar positivamente la competencia?’ y ‘¿Qué beneficios tiene el deporte colectivo para el desarrollo de los/as niño/as?’”, concluyó el profesor.