ActualidadDestacadas

Advierten que la situación de las cooperativas de trabajo es muy mala

ANÁLISIS. Un relevamiento realizado por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo concluye que es urgente que se adopten medidas que propicien la recuperación de las organizaciones autogestionadas.

El presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (Cnct), Christian Miño, visitó “El Independiente” (medio asociado a la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina) y resaltó la mala situación actual del sector cooperativista a nivel nacional.

Miño sostuvo que, en las cooperativas de trabajo, “la situación es muy mala, pero no tiene que ver con la pandemia y cuatro años de un Gobierno de Mauricio Macri muy malo, sino, además, con la inflación y con el Gobierno nacional, que tarda, y las decisiones políticas sobre determinadas cosas, que se convierten en procesos muy largos”, según evaluó.

“En líneas generales, ya va a hacer veinte años desde que estoy en esto, y siempre tuvimos altibajos, pero nunca vi que todos los sectores de distintas actividades económicas estuvieran mal. Nosotros tenemos diecisiete actividades económicas diferentes dentro de la Cnct, y todas están mal. También empecemos a sumarles las decisiones del Gobierno nacional, que no se vienen tomando como corresponde”, analizó.

Durante la entrevista, Miño explicó respecto del panorama actual: “Nuestro sector está acostumbrado a no llevar una vida tranquila, pero lo que más nos preocupa es que desde el Gobierno nacional no hay un horizonte. Podemos estar mal hoy, pero no vemos hacia dónde vamos… No hay una política general; hay una política de parche”.

A su turno, el presidente de “El Independiente” Cooperativa Periodística y Gráfica de Trabajo, Consumo y de Vivienda Limitada (Copegraf), Julio Delgado (quien, además, es presidente de Fadiccra), indicó acerca de la visita de Miño: “Es un gusto la visita de Christian durante este recorrido nacional que realiza la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, en esto de ver y de palpar la realidad de las organizaciones federadas que tiene la Cnct en todo el país. Nuestra realidad tiene que ver con el cooperativismo de trabajo en la comunicación. Es la que marcábamos el 9 de abril, cuando cumplimos años. Es una situación que debe revisarse. Estamos cansados hoy de que el cooperativismo esté sobre el escritorio de algún despacho oficial nacional, pero no genere respuestas”.