El Interbloque “Juntos” Lincoln expresó su preocupación por la falta de gasoil
CONCEJO DELIBERANTE. A través de un proyecto de comunicación, el espacio solicitó al presidente Alberto Fernández y a sus ministros “establecer líneas claras en materia económica en cuanto a la estrategia de precios, abastecimiento, producción y refinamiento de combustibles”.
El Interbloque “Juntos” Lincoln presentó un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante dirigido al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y sus ministros, a través del cual expresa la preocupación por el fuerte aumento del gasoil y la escasez que se evidenció en los últimos días.
En este marco, el espacio fundamenta que la situación “ha generado una alta preocupación en el sector agrario que se encuentra en plena cosecha afectando no solo la logística de la producción, toda la cadena de distribución, sino que además a las actividades económicas, sumado a los índices inflacionarios que cada vez ahonda más la situación de las economías de las familias argentinas”.
Además detalla: “Esta problemática genera incertidumbre en transportistas, industriales y productores agrarios, uno de los principales sectores de exportación y a su vez de proveedor de alimentos en el mercado interno”.
“La falta de estrategias políticas, en la situación local, se manifestaba desde antes de la invasión de Rusia a Ucrania y no representa una justificación de la crisis. El Gobierno nacional intenta esconder desde la eventualidad de una guerra la falta de alternativas, ya que no generó planes, estrategias o programas para el sector energético”, agrega el proyecto.
En este marco, el interbloque señala que “la escasez de gasoil ya hizo elevar el precio de venta en estaciones de servicio del interior del país, y que según expertos en costos esta incertidumbre hace que se expenda a precios superiores a los que deberían ser si se formalizara un plan en materia de combustibles”.
“Se han puesto cupos por litros para la carga de gasoil ocasionándose una racionalización que indudablemente de persistir derivará en un paro de la cosecha y del sector en forma obligada por falta de un insumo elemental”, resume la iniciativa.
Por lo expuesto, los concejales de “Juntos” proponen que “el Concejo Deliberante de Lincoln vería con agrado que el Presidente de la Nación Argentina, el Ministro de Energía y Minería de la Nación, el Ministro de Economía de la Nación y la Secretaría de Comercio Interior, puedan establecer líneas claras en materia económica en cuanto a la estrategia de precios, abastecimiento, producción y refinamiento de combustibles”.
En esta línea solicitó “realizar una comunicación eficiente debido a la situación de incertidumbre en cuanto a los precios mayoristas a los productores, transportistas e industriales que utilizan mayoritariamente el Gasoil para el sector de logística de alimentos y la producción agraria, una de las principales industrias que generan divisas para nuestro país”.
Por último, el interbloque pidió “generar una política económica que deje de ser ‘excusatoria’ de las heredades, la situación de pandemia, y ahora de guerra, a los fines de tener un lineamiento claro y objetivo, viendo lo que sucede en materia de energía como en el caso de combustible que hace generar alzas en toda la cadena productiva, logística, de industrialización, de comercialización, de todos los productos que inciden principal y en forma directa en las economías familiares”.