Salud

Adialin abrió una sede en Arenaza para acercar servicios a los vecinos

SOLIDARIDAD. La entidad acompaña a los pacientes de todo el distrito con insumos, tratamientos con profesionales especializados y acompañamiento terapéutico. Además, continúa la campaña de socios protectores.

La Asociación Diabéticos Linqueños (Adialin) informó que abrió una nueva sede en la localidad de Arenaza que permitirá acercar servicios e insumos a los pacientes que así lo requieran.

La encargada de la sede es Karina Aceituno y quienes necesiten los insumos para controlar sus niveles de azúcar deben comunicarse con ella.

Así lo informó la presidenta de Aidialin, Moira Aguirre: “Conseguimos abrir una sede en la localidad de Arenaza, a cargo de una compañera de allá. Así que todas las personas que viven en Arenaza pueden ir a buscar insumos que necesitan para poder controlar los niveles de glucemia a raíz de esta patología”.

En diálogo con La Posta Radio se refirió a las formas de colaborar con esta Asociación. “Tenemos una cuota de socios que son aquellos que padecen la enfermedad Tipo 1 o Tipo 2 y los socios protectores es aquel que quiere ayudar a la Asociación para poder comprar insumos. La cuota es de 100 pesos por mes, se puede comunicar vía Facebook a Adialin Lincoln por Instagram a adialin.31 o al 2355-577758, nosotros enviamos a nuestra cobradora todos los meses. También recibimos donaciones de todos los que quieran ayudar”, señaló.

Respecto de los servicios que se prestan, Aguirre detalló: “La sede de Lincoln está en Alvear 188 los martes de 14.30 a 16.30 y los jueves de 9.00 a 10.30. También contamos con la psicóloga Andrea Fernández para todos aquellos socios que no tengan obra social ni prepaga desde Adialin se le paga la sesión y ellos sólo deben abonar 100 pesos o si no puede nosotros nos hacemos cargo del total de la sesión”.

A esto le sumó: “También trabajamos con el doctor Mariano Dalton que es diabetólogo, la consulta tiene un costo de 600 pesos para quienes no tengan obra social ni prepaga. Contamos con la podóloga especialista en diabetes que también lo cubre Adialin y también contamos con una masajista que cobra menor valor la sesión”.

En este sentido, remarcó: “Todos estos servicios se pueden coordinar también para los pacientes y socios de la localidad de Arenaza. También queremos llegar a las otras localidades así que quien quiera tener una sede se puede comunicar con nosotros y sería muy importante porque de esa forma sería menos engorroso enviar los insumos a las localidades”.

Por otra parte, desde Adialin se sumaron a la campaña para que se cumpla y se actualice la Ley de Diabetes, ya que hace 3 años que no tiene modificaciones y, además, no se cumple en muchos aspectos.

Por ejemplo, el primer artículo de la Ley establece que se debe “asegurar el acceso a una terapia adecuada”. Sin embargo, muchas personas con diabetes no tienen la posibilidad de acceder a las terapias necesarias.

“No cumplir con la ley atenta contra el derecho a la salud y la vida de millones de personas que viven con diabetes. No actualizar la ley, impide que puedan acceder a nuevos tratamientos, medicamentos y tecnologías ya aprobados en nuestro país. Cuando todo esto sucede, son los chicos y los grandes que viven con diabetes quiénes pagan las consecuencias”, remarcaron desde distintas organizaciones.