Comenzarán a aplicarle terceras dosis al personal de salud de Lincoln
CAMPAÑA. Ya asignaron los turnos. Empezarán a inocular el 1 de diciembre. Paralelamente, siguen inmunizando a todos los mayores de 18 años para completar esquemas.
El ministerio de Salud bonaerense emitió turnos para la aplicación de terceras dosis para integrantes del personal de salud público y privado de Lincoln. Las mismas comenzarán a colocarse el 1 de diciembre en el vacunatorio provincial ubicado en la Sociedad Rural local.
Al respecto informaron que, para los primeros días del próximo mes, también han empezado a llegar turnos para distintos esquemas de vacunación de quienes se habían inoculado durante los primeros meses del año, quienes integran las franjas etarias más altas. “De esta forma, se sigue acelerando la aplicación de terceras dosis, con el objetivo de que todos los mayores de 18 años tengan el refuerzo correspondiente antes de la llegada del otoño”, resaltaron desde el vacunatorio.
Por otra parte, indicaron que, durante estos días, “se les siguen aplicando primeras y segundas dosis, con turnos, a niños de entre 3 y 11 años (con Sinopharm), y a jóvenes de entre 12 y 17 (con Pfizer). Además, todos los mayores de 18 años pueden acceder libremente (esto es, sin turnos) a primeros y segundos componentes. También se siguen colocando terceras dosis, con turnos, a mayores de 18 años inmunodeprimidos y a mayores de 50 años con dos dosis de Sinopharm”.
En el marco de la campaña de inoculación, durante la semana pasada, personal del vacunatorio les había aplicado la primera dosis a veintinueve niños y niñas de entre 7 y 12 años en la Escuela Nº 3 “Manuel Belgrano”.
“La campaña de vacunación pública, gratuita y optativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires no se detiene y llega a todos los lugares, porque más vacunados significan una vida mejor para todos”, remarcaron al respecto.
También manifestaron: “Falta que se registre en la página del Gobierno de la Provincia casi el 35% de los niños de entre 3 y 11 años, por lo que les pedimos a padres y tutores hacerlo. Las vacunas pediátricas son seguras y eficaces, y es una necesidad de toda la sociedad que la mayor cantidad de personas estén vacunadas. El único camino que ofrece la ciencia para comenzar a dejar definitivamente atrás la pandemia es la vacunación masiva”.
EN LA PROVINCIA. Más de 11,5 millones de bonaerenses han recibido dos dosis de las vacunas contra el COVID-19, de los cuales el 94% son personas mayores de 60 años, según información brindada por el ministerio de Salud provincial.
En total, 11.526.718 personas cuentan con el esquema completo de vacunación y 11.148.423, con el esquema inicial.
Asimismo, destacaron que el 93% del personal docente y no docente ha recibido las dos dosis, como así también el 82% del personal vinculado a la seguridad.
En este sentido, informaron que el personal de salud ya está siendo vacunado con terceras dosis de refuerzo.
Entre las personas de entre 18 y 59 años, el 79% se encuentra inmunizado con las dos dosis, lo que abarca a 6.282.656 personas.
En el segmento comprendido por personas de entre 12 y 17 años con comorbilidades, el 76% ha completado el esquema de inmunización (193.502). Y, en la misma franja etaria (pero sin enfermedades de riesgo), asciende al 54% (608.322).
En tanto, 574.131 (el 34%) niños y niñas de entre 3 y 11 años han recibido las dos vacunas; y sólo la primera, 792.462, lo que representa al 80% de los inscriptos.