ActualidadDestacadas

Divernoba se constituyó en asociación civil: “El amor es amor, en todos lados”

FIRMA. El viernes se rubricó el documento a través del cual la agrupación que trabaja por y para la diversidad quedó conformada legalmente. El espacio, que aparece como un legado de Andrés Ruffini, dio un paso fundamental hacia un futuro cargado de proyectos.

El pasado viernes 26 de noviembre del 2021 se formalizó la constitución de Divernoba en asociación civil, luego de la firma del acta correspondiente, materializada en la Unidad de Apoyo a la Inclusión (Udai) de la Anses de Lincoln.

Tras el acto, tres integrantes de la conducción del espacio, Manuel Cabrera, Thamara Sánchez y Tomás Langan, hablaron con La Posta y contaron sus sensaciones respecto de la conformación de la flamante entidad.

“Es una construcción en la que venimos trabajando desde hace cinco años. Divernoba nació en el 2016. Y, finalmente, dimos el paso de constituirnos en asociación civil. Vamos a funcionar como un centro cultural”, reveló “Manu” Cabrera.

En la misma línea prosiguió: “Esto significa un montón de cosas, porque no sólo es un transcurrir en una construcción que siempre fue colectiva. Hoy tiene nombre y apellido, y va a llevar ese nombre en nuestro espacio, en nuestra lucha, en nuestro transitar, que es Andrés Ruffini, porque ‘Andy’ fue quien impulsó esta familia, que al principio era un par de personas juntándose en una plaza para ver qué vendría, un espacio para abrazar las diversidades. Y el paso que ahora dimos es una alegría enorme y un cúmulo de emociones encontradas”.

Además, afirmó: “Es darle una estructura a lo que era un grupo de personas de la diversidad que se juntaban a pensar acciones. En este camino, ya hay pensadas muchas cosas”.

Por su parte, Thamara Sánchez sostuvo: “Es increíble lo que pudimos lograr en tan poco tiempo. Porque, si bien la organización está conformada desde hace varios años, el activismo positivo y lo que estamos haciendo se reactivaron luego de la pérdida de ‘Andy’, porque nos unió, nos formó como organización y empezamos a cumplir su legado, que no era poco. La realidad es que tenemos un montón de proyectos, algunos de los cuales ya llevamos a cabo y otros, para el futuro”.

Respecto del funcionamiento y los requisitos, “Manu” explicó: “De manera formal, armamos un organigrama de trabajo. Pero la idea y la visión son trabajar de manera transversal. Para la estructura jerárquica que implica para nosotros la asociación, conformamos la Comisión Directiva. De todos modos, la idea es que sea un espacio dinámico que pueda ir cambiando”.

A su tiempo, Tomás Langan repasó los beneficios que la nueva condición del espacio les otorga. “Pasar a ser asociación civil nos posibilita gestionar recursos que nos puedan proponer diferentes organismos para que después podamos afianzarnos con distintas actividades. Hoy, la organización está funcionando como un espacio de contención y acompañamiento a diferentes personas. Quien sienta identificación con la causa puede venir y acercarse. Tiene la libertad de venir y compartir lo que quiera, lo que pueda, cuando quiera y como le salga. Apuntamos a que se sientan en comodidad con quien esté”, señaló.

Finalmente, Cabrera habló sobre los avances en las condiciones de igualdad que se han conseguido durante los últimos años. En ese sentido consideró: “En estos tiempos (y hablo por mí), hay un Estado presente, con el cual se pueden llevar adelante políticas públicas y en el que existe una disponibilidad para poder acceder a ciertas políticas y programas. Eso viene de una lucha ya histórica, que empezó con Néstor (Kirchner), con el matrimonio igualitario, y siguió con Cristina (Fernández de Kirchner), con la Ley de Identidad de Género y las políticas públicas que tenemos en Argentina. Ahora, por decreto del Presidente (Alberto Fernández), tenemos el acceso al DNI no binario, otro avance enorme y algo que no se pensaba hace quince años. Los objetivos de Divernoba son acompañar, asesorar y hacer que las personas que pertenecen a la diversidad accedan a todos esos derechos”. “Tratamos de llevarlos adelante de la manera más empática y responsable posibles, y siempre con la misma premisa: que el amor es amor, en todos lados”, concluyó.

LA CONDUCCIÓN

Manuel Cabrera ocupa la presidencia; Marcia Jiménez, la vicepresidencia; la secretaría está a cargo de Tomás Langan; en la tesorería se encuentra David Crous; vocal titular es Matías Núñez; vocal suplente, Melisa Risso (de Bragado); en la Comisión Revisora de Cuentas están Agustín Corona -como titular- y Martín Barrera (de General Pinto) -como suplente-; y Tamara Carrizo es la autorizada.

CONTACTO

“En Instagram y en Facebook nos pueden encontrar como ‘Divernoba’. Y, por mail, a divernobalincoln@gmail.com. Quizás, pronto podamos comunicar sobre la creación de nuestro espacio físico, algo en lo que estamos trabajando y pensando. También se pueden contactar con nosotros a través de nuestras redes personales”, indicaron.