Educación

“Safi en la masa”: llegó el turno de las pastas caseras

LOCALES. La propuesta incluye a estudiantes de la Escuela Especial y del “Hogar de Nazareth”, quienes, en esta oportunidad, realizaron tallarines caseros y decidieron compartir la receta con los lectores de La Posta.

En el marco del proyecto denominado “Safi en la masa”, protagonizado por estudiantes de la Escuela Especial y de la Escuela Secundaria “Hogar de Nazareth” de Lincoln, durante la última clase realizaron tallarines.

Contentos por el éxito de la receta, los chicos decidieron compartirla con los lectores de La Posta.

Respecto de esta iniciativa, el docente Omar Diez había detallado oportunamente: “La propuesta es hacer recetas simples y que se puedan hacer con la mercadería que muchas familias reciben. Además, abrimos la participación a todos los integrantes de la familia, quienes pueden hacernos llegar diferentes recetas para que nosotros las tengamos en cuenta a la hora de cocinar, cada jueves”.

“Son dieciséis los participantes del taller y tienen entre 13 y 17 años de edad. Nos aseguramos de que cada uno lleve a su hogar, al menos, media docena de lo que hayamos cocinado. Por ahora, contamos con la mercadería necesaria para poder llevar a cabo el taller. Si más adelante llegáramos a necesitar, seguramente vamos a pedirle ayuda a la comunidad”, había señalado.

INGREDIENTES PARA LOS FIDEOS

8 huevos

100 gramos de harina 0000 (aunque también se puede usar 000)

Una pizca de sal (opcional)

MODO DE PREPARACIÓN

Los asistentes compartieron cómo hacer fideos caseros paso a paso.

Colocar la harina y la sal en un bol, integrarlas y hacer un hueco en el medio. Agregar los huevos. Batir un poco, con una cuchara o un tenedor, y unir en una masa.

Una vez que se haya integrado todo muy bien, amasar durante 15 o 20 minutos, y dejar descansar durante media hora.

En este paso hay que estirar la masa. Ya sea con una máquina de pastas o con un palo de amasar, el proceso es el mismo. Hay que estirar la masa, doblarla y volverla a estirar, una y otra vez, hasta que quede del grosor que estamos buscando.

Si es con la máquina, hay que ir bajando un número cada vez. Si es con el palote, hay que amasar con más fuerza.

Se debe cortar de la forma que se prefiera. Se espolvorea con harina y se deja orear por 30 minutos.