DestacadasPolítica

“Todas las noches hacen algún quilombo y la verdad es que a mí me preocupa”

DECLARACIONES. En diálogo con La Posta Radio, el intendente de Lincoln, Salvador Serenal, habló sobre los hechos de inseguridad que ocurren en la ciudad.

Días atrás, el intendente municipal de Lincoln, Salvador Serenal, brindó una entrevista en La Posta Radio y, entre otros temas, fue consultado sobre hechos de inseguridad ocurridos en la ciudad durante el último tiempo. En este sentido, el máximo mandatario local se mostró preocupado y ofuscado con la Justicia.

En primer término declaró: “El otro día, hablando con los vecinos, les mostraba los mensajes que tengo con el fiscal general Juan Manuel Mastrorilli respecto de qué medida va a tomar la Justicia con los menores, no solo en Lincoln, sino también en la provincia. A estos hechos los comprobamos hasta con filmaciones, cámaras, pruebas, allanamientos. La mayoría son menores y todos son conocidos”.

Después se explayó: “Realmente la policía y muchas veces nosotros llevamos adelante el proceso de investigación. Tenemos las pruebas, lo plantamos y nadie va detenido, y menos cuando son menores. La gente tiene que entender que hoy, por la normativa y el procedimiento penal, un menor que tiene menos de 18 años no va detenido”.

A continuación, el jefe comunal dijo: “Se hace un trabajo con las familias. Muchas veces las familias están alejadas de la realidad, y hasta hemos internado chicos con autorización de los papás. Si no tenés autorización de los padres o no tenés a un profesional que lo firme, tampoco se puede internar”.

Sobre el mismo punto señaló: “Todas las noches hacen algún quilombo, y la verdad es que a mí me preocupa, no solo por los menores, sino también por los que cometen delitos y son mayores: robos de motos o cualquier otro tipo de circunstancias. La Justicia, hoy, también es muy garantista. Quedan detenidos un día y al otro día el juez de garantías los deja libres”.

Y lamentó: “Hay un grave problema de la Justicia. La Justicia debe hacer un debate, debe transformarse y modificarse, con un buen debate en las Cámaras de senadores y diputados. La ley de imputabilidad, ¿se baja o no se baja?… Ver si tenemos establecimientos para detener y tener a esos chicos para recuperación. Hoy no los tenemos. No se baja la ley de imputabilidad. Los padres no somos responsables penalmente de nuestros hijos; sí somos responsables civilmente, con la patria potestad, pero no penalmente”.

En otro momento de la nota, Serenal enfatizó: “Estoy convencido, en lo personal, de que el grave problema está en el seno de la familia, y no solo de las clases más humildes, sino también de todas las clases sociales. Acá uno ve a todas las clases sociales que quizás se alejan de inculcarles los valores, ponerles límites a sus hijos. Y después llegan a la adolescencia y terminan haciendo barbaridades”.

Respecto de la situación que involucra a menores, el intendente comentó: “Hay mucha liviandad de los papás. Quizás hasta está estudiado psicológicamente que, porque no lo hacen o porque no les ponen límites los padres, es porque tienen miedo de perder el amor o el afecto del hijo. Está estudiado, pero poner límites también es un acto de amor”.

Y continuó: “Después está el contexto de ejemplo de los Gobiernos, de todos los que cumplimos roles en la función pública, sea un político, un docente, un policía, un laburante, que en muchos de los casos no son ejemplos. Si los chicos ven que un Presidente habla como habla o un intendente, fijate cómo se manejan… También nosotros tenemos que tener cuidado en eso”.

Por último, manifestó: “Es muy triste lo que pasa. La gente va al Municipio y reclama con justa razón, y uno le muestra esto. Le mostramos lo que hacemos, pero, si a uno lo atan de pies y manos, y nosotros tenemos un poder hasta acá y el que sigue es el de la Justicia; y, si la Justicia no actúa, te quedás atado de pies y manos”.