DestacadasPolítica

A horas del cierre de listas, los partidos continúan en puja por sus candidatos en la Cuarta Sección

POLÍTICA. Este sábado es el último día de plazo para presentar las nóminas que competirán en los comicios del 7 de septiembre. A nivel regional, aún se negocia quiénes ocuparán los principales lugares.

Mañana vencerá el plazo para presentar las listas de candidatos que competirán en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

En este marco, en la Cuarta Sección se pondrán en disputa nueve bancas de senadores provinciales y varios frentes aún negocian para definir quiénes representarán a cada espacio político.

Varios nombres suenan en cada uno de los frentes electorales. Los que tienen un panorama más claro son el PRO y La Libertad Avanza. En el espacio al que representa Javier Milei, el nombre que gana fuerza es el de Gonzalo Cabezas, actual coordinador partidario y hombre de confianza del dirigente nacional Sebastián Pareja.

Cabezas, nacido en Arenaza (Partido de Lincoln), se ha consolidado como una de las principales espadas libertarias en el interior bonaerense. Su posible postulación se enmarca en un intento del oficialismo nacional de construir estructuras territoriales más sólidas y competitivas en Distritos clave de la provincia.

Sin embargo, el pico de la tensión entre los libertarios y los macristas se da en la Cuarta. Pablo Petrecca (intendente de Junín) ha quedado en la cuerda floja y no logra destrabar las negociaciones con los representantes de Pareja. Si bien ha evaluado competir como candidato, procura garantizar la renovación de la senadora Yamila Alonso.

En este marco, Pareja delega el armado en Federico Feminella (de Chivilcoy), director regional del Pami, y en Gustavo “Coco” Bories, de Trenque Lauquen.

Por su parte, en Fuerza Patria, espacio que conforma el peronismo, está en plena puja para decidir quiénes ocuparán los primeros lugares. El Movimiento al Futuro, el Partido Justicialista y el Frente Renovador negocian cómo constituirán la nómina. Ha sonado el nombre de Germán Lago, el intendente de Alberti y parte de la tropa de los jefes comunales que responden al Gobernador. También se menciona como aspirante a senador provincial por esta Sección, en la que se determinarán los dueños de siete bancas en un electorado de 547.677 personas.

En esta Sección milita Julián Domínguez, exministro de Agricultura, exintendente de Chacabuco y otro nombre de peso en la zona que se menciona como postulante posible.

Además, por parte del massismo, se nombra a la ex diputada provincial Valeria Arata, de Junín, quien está en la lista de posibles candidatos, como también a Daniela Viera, actual senadora provincial y miembro de las huestes de Cristina Fernández de Kirchner.

En tanto, en el espacio constituido este año por el peronismo disidente, los radicales y los intendentes del PRO que se han fugado de la alianza con La Libertad Avanza, al que han denominado Somos Buenos Aires, también procuran conformar su nómina para sumar senadores a partir de este año. En este contexto, Florencio Randazzo, exministro de Transporte de Fernández de Kirchner, podría ser parte de esta opción, al igual que algún jefe distrital referenciado en la UCR y, sobre todo, el de Lincoln, Salvador Serenal.

Quedan menos de 24 horas para el cierre de las listas, ya casi no hay tiempo y las negociaciones profundizan su tensión. Pero estas pocas horas, en política, son una eternidad.