Tras su reunión con Sileoni, Zuccari opinó que “la situación educativa es grave”
ENCUENTRO. La diputada linqueña había sido parte del encuentro con el director general de Cultura y Educación. “En el diagnóstico hay coincidencia”, dijo. Y aseguró: “Nuestra voluntad es trabajar y contribuir a fomentar una política pública”.
Después de la reunión protagonizada por legisladores de la oposición y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, la diputada linqueña Vanesa Zuccari consideró que “la situación educativa, en la provincia, es grave”.
“En la provincia de Buenos Aires todavía hay, según cifras del ministerio, 31.000 chicos que no volvieron a la escuela luego del inicio de la pandemia. Son, en su mayoría, estudiantes de los últimos años de secundaria”, manifestó la legisladora provincial.
En el mismo sentido agregó: “Las falencias en materia de aprendizaje y las dificultades en la acreditación de saberes se vieron reflejadas en los recientes resultados de las pruebas ‘Aprender’, y representan otro flagelo, consecuencia del cierre de escuelas”.
Además, Zuccari destacó: “En el diagnóstico hay coincidencia. Nuestra voluntad de trabajar y contribuir a fomentar una política pública que logre revertir el daño ocasionado estuvo y estará. Esperamos que esa voluntad también se vea reflejada en quienes deben tomar decisiones ejecutivas. Sólo un abordaje integral de las verdaderas problemáticas educativas permitirá empezar a revertir el deterioro, que tiene claros responsables, y así atenuar el riesgo de un futuro hipotecado”.
Por su parte, Sileoni expresó: “Queremos vivir un tiempo de mucho énfasis en la enseñanza, en el aprendizaje, en el trabajo de aula, en la lectura, en la escritura, en la matemática. Eso no viene solo; viene con la formación de los educadores y con el valor del día de clase”.
Por último, el funcionario provincial enumeró diferentes acciones desarrolladas en pos de la intensificación de la enseñanza y dijo: “Estamos con una gran cantidad de escuelas trabajando en que tengan jornada completa y, en otras, un sexto día de clases los sábados. La discusión no es ‘Cantidad o calidad’. Necesitamos mucha cantidad y mucha calidad, y estamos en ese proceso”.